0







Hace más de cinco años empezó la planificación de un megapuerto en el distrito de Chancay, en Huaral. La obra todavía está en evaluación pero los gremios de construcción civil no han querido esperar hasta que se apruebe el estudio de impacto ambiental. Los bandos ya están enfrentándose y la violencia solo recrudecerá en los próximos meses.

La construcción de un proyecto que apunta a ser un punto vital en el traslado de soya, aceite de pescado y otros productos, así como un puerto para cruceros requerirá gran cantidad de obreros. La empresa privada se verá obligada a convocar a trabajadores de zonas aledañas como Huaura, lo que amplía la zona del conflicto entre sindicatos.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, solo en las provincias de Huaral y Huaura hay al menos seis sindicatos diferentes, sin descartar la infiltración de gremios de otras zonas. Fuentes policiales consultadas por El Comercio señalaron que algunos bandos ya están envueltos en un sanguinario conflicto que ha cobrado al menos seis vidas.

"Algunos sindicatos son la fachada de grupos que ya son bandas delincuenciales. ¿Qué son? Son grupos de personas sin antecedentes, pero cuando miras detrás de ellos, ves una gran banda de sicarios a sueldo que ven en las extorsiones una manera de asegurarse dinero, y son sumas millonarias", señaló para El Comercio el coronel José Saavedra, de la División de Protección de Obras Civiles (Divproc).

La policía de la Divproc realiza actualmente trabajos de inteligencia para prevenir que el enfrentamiento por cupos en la obra a cargo de Terminales Portuarios Chancay siga cobrando más vidas.

Detalle completo del informe esta AQUI  http://elcomercio.pe/movil/lima/policiales/chancay-y-huacho-mira-extorsionadores-megaproyecto-noticia-1705966

Publicar un comentario

 
Top